×

PARA AYUDARTE A

1ORIENTACIÓN Para que elijas el Plan adecuado para tu empresa
2ASESORIA Para el uso y promoción de tu web ó tienda
3SOPORTE Configurar correos y actualizar datos de tu web ó tienda

SÓLO HAZ CLIC EN

Chatear WhatsApp • Llamar 9211026858 • Enviar Correo • Escribir por la página

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes-Viernes 9 AM - 8 PM
Sábados 9 AM - 4 PM
Si requieres de una cita para otro dia en otro horario, por favor contáctanos

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
Coatzacoalcos, Ver., México: 921-1026858 | info@indigo.com.mx
  • LOGIN
  • Ayuda

INDIGO.com.mx

INDIGO.com.mx

Soluciones empresariales para promover tus servicios o vender tus productos en la nube de Internet

Tel/WA: 9211026858
E-mail: info@indigo.com.mx

INDIGO.com.mx Ingeniería Digital del Golfo
Av. Juárez #428-altos, Centro Coatzacoalcos, Ver., México

Open in Google Maps
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
    • Páginas Web Empresariales
    • Programación Web
    • Tiendas en Línea
  • PORTAFOLIO
  • BLOG
  • CONTACTO
COTIZAR
  • Inicio
  • Temas de interés
  • Tecnología
  • El diccionario de la nube

El diccionario de la nube

indigo
sábado, 22 agosto 2015 / Publicado en Tecnología

El diccionario de la nube

Herramientas de análisis de negocios

Herramientas que extraen datos de sistemas empresariales y los integran en un repositorio, como un almacén de datos, donde se pueden analizar. Las herramientas de análisis abarcan desde hojas de cálculo con funciones estadísticas hasta herramientas sofisticadas de minería de datos y modelado de predicción. Obtenga más información sobre herramientas de análisis empresarial.

Herramientas de inteligencia empresarial (BI)

Herramientas que procesan grandes cantidades de datos no estructurados de libros, periódicos, documentos, historias clínicas, imágenes, archivos, correo electrónico, vídeos, etc., con el fin de detectar tendencias significativas e identificar nuevas oportunidades de negocio. Obtenga más información sobre herramientas de inteligencia empresarial.

Nube

Metáfora para designar una red mundial que se utilizó primero para la red telefónica y que ahora se suele utilizar para referirse a Internet. Obtenga más información sobre la nube.

Ampliación en la nube

Configuración que se establece entre una nube privada y una nube pública. Si se utiliza el 100 % de la capacidad de los recursos en una nube privada, el exceso de tráfico se desvía a la nube pública usando ampliación en la nube. Obtenga más información sobre la ampliación en la nube.

Informática en la nube

Modelo de entrega para recursos informáticos en el que se integran varios servidores, aplicaciones, datos y otros recursos, y se ofrecen como un servicio a través de Internet. A menudo, los recursos están virtualizados. Obtenga más información sobre la informática en la nube.

Tipos de informática en la nube

Hay tres tipos principales de informática en la nube, junto con otros que están evolucionando: software como servicio (SaaS) para aplicaciones web, infraestructura como servicio (IaaS) para el acceso basado en Internet a recursos informáticos y de almacenamiento, y plataforma como servicio (PaaS) que ofrece a los desarrolladores las herramientas para crear y hospedar aplicaciones web. Obtenga más información sobre los tipos de informática en la nube.

Proveedor de servicios en la nube

Compañía que proporciona una plataforma, infraestructura o servicios de aplicación o de almacenamiento basados en la nube, normalmente de pago. Más información sobre proveedores de servicios en la nube.

Almacenamiento en la nube

Servicio que permite almacenar datos transfiriéndolos a través de Internet u otra red a un sistema de almacenamiento externo que mantiene un tercero. Obtenga más información sobre almacenamiento en la nube.

Mallas de PC

Grupos de PC conectados en red que funcionan juntos para llevar a cabo tareas de gran envergadura, como el análisis de conjuntos de datos de gran tamaño y la creación de modelos meteorológicos. La informática en la nube permite ensamblar y utilizar mallas de PC enormes para fines y períodos de tiempo específicos, pagando solo por lo que utiliza, lo que supone un ahorro del tiempo y el gasto que le supondría adquirir e implementar los recursos necesarios por su cuenta. Obtenga más información sobre la computación en malla.

Informática elástica

Capacidad para aprovisionar y desaprovisionar de forma dinámica recursos de procesamiento informático, memoria y almacenamiento con el fin de ajustarlos a la demanda variable, sin necesidad de preocuparse por planear y disponer la capacidad para períodos de máximo uso. Obtenga más información sobre la computación elástica.

Nube híbrida

Nube que combina nubes públicas y privadas, enlazadas mediante tecnología, que permite compartir datos y aplicaciones entre ellas. Una nube híbrida aporta a los negocios mayor flexibilidad para escalar o reducir verticalmente los recursos, y ofrece más opciones de implementación. Obtenga más información sobre la informática en la nube híbrida.

Infraestructura como servicio (IaaS)

Entorno informático virtualizado que un proveedor ofrece como un servicio a través de Internet. La infraestructura puede incluir servidores, equipos de red y software. Se denomina también hardware como servicio (HaaS).

Microsoft Azure

Plataforma en la nube de Microsoft, una colección cada vez mayor de servicios integrados que incluye ofertas de infraestructura como servicio (IaaS) y plataforma como servicio (PaaS)

Middleware

Software que se sitúa entre el sistema operativo y las aplicaciones que se ejecutan en él. Permite la comunicación y la administración de datos para aplicaciones distribuidas, como las aplicaciones basadas en la nube, de forma que, por ejemplo, se puede obtener acceso a los datos de una base de datos desde otra base de datos. Ejemplos de middleware son los servidores web, los servidores de aplicaciones y los sistemas de administración de contenido.

Plataforma como servicio (PaaS)

Plataforma informática (sistema operativo y otros servicios) que un proveedor ofrece como un servicio a través de Internet; por ejemplo, un entorno de desarrollo de aplicaciones al que se puede suscribir y que puede usar de forma inmediata. Azure ofrece PaaS.

Nube privada

Servicios que se ofrecen a través de Internet o de una red interna privada a determinados usuarios, no al público general.

Nube pública

Servicios que se ofrecen a través de la Internet pública y que están disponibles para todo el que desee adquirirlos.

Software como servicio (SaaS)

Aplicación que un proveedor ofrece a través de Internet. También se denomina aplicación hospedada. No es necesario comprar, instalar ni ejecutar la aplicación en los equipos de los usuarios. Anteriormente, a los proveedores de SaaS se les denominaba ASP (proveedores de servicios de aplicaciones).

Máquina virtual

Archivo de PC, que suele denominarse “imagen”, que se comporta como un equipo real. Se pueden ejecutar varias máquinas virtuales a la vez en un mismo equipo físico.

Virtualización

Acto de crear una versión virtual en lugar de física de un entorno informático, incluidos hardware, sistema operativo, dispositivos de almacenamiento, etc.

FUENTE:
https://azure.microsoft.com/es-es/overview/cloud-computing-dictionary/

  • Tweet

What you can read next

¿Cuál es la diferencia entre Programador y Diseñador Web?
Los 10 mejores portales para hallar trabajo en México
¿Qué es y para que me sirve el SEO?

Soluciones en la nube

  • Hospedaje Web
  • Páginas web
  • Soluciones para Tienda en Línea

CONTÁCTANOS

Sólo escribe tus datos, nos pondremos en contacto a la brevedad!

Selecciona lo que te interesa:

Diseño de Páginas Web • Programación de Sistemas Web y Apps • Posicionamiento en Google • Marketing Digital • Portales Informativos • Tiendas en línea con Carrito de Compra

©1999-2021 | INDIGO.com.mx -Diseño y Posicionamiento Web-, Av. Juárez #428-altos, Coatzacoalcos, Ver., México 96400 | info@indigo.com.mx | Tel/WhatsApp: 9211026858

SUBIR
WhatsApp Preguntar